El Ayuntamiento de las Palmas tiene estas Navidades un extenso programa de actividades, donde se recogen las organizadas por el propio ayuntamiento y las organizadas por barrios, colectivos, asociaciones de vecinos, etc. ¡¡De hecho aparece mi parroquia que el próximo viernes organiza un festival de villancicos y mi grupo de niñas realiza una obrita de teatro!!
Pueden encontrar toda la información pinchando AQUÍ.
Pero les voy a contar lo que me ha llamado la atención y me gustaría ir (ya voy planificando mi agenda):
- Belén de las casas consistoriales. Me apetece mucho verlo, escuché en la radio que era muy bonito, representa la Plaza Santa Ana y las figuras van vestidas de canarios.
- Diverinfancia. Probablemente vaya con mi grupo de niñas, ya hemos ido otros años y genial.
- El próximo sábado a las 18:00, en la Plaza del Pilar de Guanarteme me gustaría llevar a mis hijas a ver Caperucita Roja y otros cuentos de Grimm.
- El domingo 19 la alameda de Colón va a estar muy concurrida, con actuaciones musicales, cuentacuento, repostería navideña, etc. A partir de las 11 de la mañana y hasta las diez. A las 12 hay un concierto de la banda municipal de música en la plaza del Pilar Nuevo.
- El martes 21, por la tarde hay un encuentro de villancicos en el parque de San Telmo.
- El jueves 23 podríamos ir a Las Canteras, ver el Belén de arena y ver si los talleres infantiles en Saulo Torón son adecuados para su edad; aunque el horario me viene bastante mal, de 4 a 6 de la tarde. Mi marido y yo comemos sobre las 4 (cuando llegamos del trabajo) así que aunque nos demos mucha prisa, hasta las cinco no estamos saliendo... en fin, esta queda pendiente.
- El domingo 26 podríamos pasar por el parque de Don Benito en Schaman, que de 19 a 22 hay juegos y acertijos del mundo y cuentacuentos.
- El domingo 2 de enero, a las 12 hay actividades infantiles en el parque Juan Pablo II (cerquita de casa) y por la tarde pasaremos por la feria de artesanía en San Telmo, que la tia trabaja en esta feria desde hace años y solemos hacerle bastantes visitas, que además hay buen ambiente.
- El día 5 de enero por supuesto disfrutaremos de la cabalgata, pero no sé si convenceré a mi marido para pasarnos por el muelle Santa Catalina para ver llegar a los Reyes, porque otros años por la tele hemos visto que es una pasada de gente y no nos gusta mucho las aglomeraciones. Ya veremos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario